Solidaridad internacional contra la represión a los estudiantes y al pueblo de Honduras Los militares han entrado en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) para de forma brutal reprimir a los estudiantes que protestaron contra el ilegitimo gobierno de Juan Orlando Hernández. Al menos 8 estudiantes han sido heridos. Este ataque se da a pocos días de que un grupo de Marines estadounidenses han ingresado al país centroamericano, evidenciando el apoyo del imperialismo estadounidense a este gobierno golpista. Las autoridades de la universidad, de igual forma, han sido cómplices del gobierno golpista, pero la represión se ha dado de forma tan bestial que incluso el Consejo Universitario ha tenido que condenarla.
Por una mejor Honduras: ¡botemos la dictadura, no sólo al dictador! Cuando nos referimos a la dictadura a veces resulta difícil comprender que se trata de toda un estructura política que sostienen grupos de poder que por cientos de años han puesto y quitado presidentes a su gusto, no solamente se trata de personajes que llegaron a la silla presidencial por meras aspiraciones. En Honduras no hay lugar en el que no se escuche el tradicional “Fuera JOH” esto como una exigencia inmediata ante la crisis que desangra al país pero, desde un punto de vista más objetivo: ¿realmente basta sólo con sacar a JOH?
Honduras en revolución: ¿qué está sucediendo realmente? La lucha se agudiza a un ritmo acelerado, en toda Honduras se vociferan los gritos de la clase oprimida por la emancipación del yugo del sistema; el agitado movimiento de la clase oprimida aglutinado en la plataforma por la no privatización de la salud y la educación ha sido muy efervescente y digno de ser catalogado como unos de los movimientos de masa más extraordinarios desde la sangrienta usurpación del poder por parte de la institución política más asesina de Honduras: el Partido Nacional. Todas las luchas por modestas que parezcan se insertan en una lucha general contra la dictadura burguesa que el capitalismo internacional fortalece. Nuestro papel es integrar todos esos combates...
Brasil: A pesar de las direcciones, la huelga general demuestra la disposición de la base La huelga general del 14 de junio contó con la paralización de importantes sectores de la clase obrera que tienen una tradición de organización, como metalúrgicos, químicos, petroleros, bancarios, servidores públicos, etc.
El régimen de Bukele: ¿fascismo, bonapartismo o régimen de democracia burguesa? Atravesamos un proceso convulsivo en todo el mundo que pone de manifiesto la lucha de clases. En toda América Latina los regímenes deformados de la socialdemocracia y el estalinismo están retrocediendo, pues al llegar a los gobiernos no hacen más que servir como la base que necesita el capitalismo para mantenerse en pie, gobernando o bien para la burguesía o para las transnacionales, mientras engañan a las masas con sus falsas promesas, esto no hace más que preparar el avance de la reacción burguesa contra el proletariado.
Convulsión política y judicial por el “trono” de Guatemala «Si el realismo mágico se inventó en Colombia, Guatemala parece haber encontrado la forma de convertirlo en política de Estado». César Saravia, poeta y ensayista.
Brasil: la huelga general resalta la debilidad de Bolsonaro Millones de personas participaron en la huelga general en Brasil el 14 de junio, con manifestaciones en 380 ciudades de todo el país. La huelga había sido convocada para rechazar la contrarreforma del sistema de pensiones propuesta por el gobierno de Bolsonaro, pero también reflejó la oposición a los recortes educativos, que ya habían llevado a millones a las calles los días 15 y 30 de mayo.
Brasil: conversaciones filtradas revelan un complot judicial contra Lula El domingo 9 de junio, el sitio web Intercept Brasil publicó varias correspondencias entre el ex juez Sergio Moro, y los fiscales de la trama de corrupción Lava Jato ("Lava coches"), encabezados por el abogado del Ministerio Público de Brasil, Deltan Dallagnol. El caso de corrupción de la Operación Lava Jato llevó al arresto y encarcelamiento del (entre otros) ex presidente del PT Luiz Inácio Lula da Silva ("Lula"), quien fue condenado sin pruebas. Estas correspondencias revelan los objetivos políticos detrás de esta operación, que incluyeron acciones para organizar el fraude en las...
Diez años del Militante BPJ un legado inspirador Dedicado a los inolvidables camaradas Eliza Guerra y Fredy Viera, siempre serán motivo de inspiración revolucionaria.
Ayuda los camaradas en El Salvador a comprar una nueva duplicadora La sección salvadoreña de la Corriente Marxista Internacional, Bloque Popular Juvenil, ha cumplido diez años de publicar su periódico BPJ-Militante. Desde el primer número modesto publicado en febrero 2009, cuando era un tabloide trimestral de tres páginas, el periódico se ha convertido en un periódico mensual regular con una tirada de 600 ejemplares, que se duplica en la edición del primero de mayo.
Histórico seminario en la Habana discute las ideas de León Trotsky A pesar de todas las dificultades, se celebró en Cuba un seminario internacional sobre León Trotsky convocado por el Instituto de Filosofía y con la participación de la Casa Museo León Trotsky en México. La Corriente Marxista Internacional estuvo presente a través de Centro Carlos Marx y de un mensaje de Alan Woods.
Cuba: las amenazas y agresiones de Trump, la reforma constitucional y la situación económica Desde la llegada al poder de Donald Trump en EEUU, la posición de Washington hacia la revolución cubana ha sido cada vez más beligerante en un cambio radical de política respecto a la seguida por el presidente Obama. Aunque los objetivos finales de ambos son los mismos, el derrocamiento de la revolución cubana, Obama reconoció que la política de agresión directa había fracasado y decidió intentar conseguir lo mismo por la vía de las relaciones económicas. Es decir, restaurar el capitalismo por la vía de la penetración del mercado. Trump parece estar decidido a volver a una política de agresión abierta y ha tomado una serie de medidas concretas al respecto.
Argentina: Poner en pie nuestro partido de clase La realidad golpea las mesas de cientos de miles de familias obreras de Argentina: tarifazos, depredación del peso ante el dólar, carestía de la vida, desempleo, inflación del 57% interanual.
Histórico evento sobre Trotsky en Cuba Del 6 al 8 de mayo se realizará en la Habana un histórico seminario sobre el pensamiento de León Trotsky. En dicha actividad, entre otros, participará el Museo Casa León Trotsky y el Centro de Estudios Socialistas Carlos Marx, editorial en castellano de la CMI.
Venezuela: el golpe fallido de Guaidó – ¿qué significa y qué sigue ahora? Poco antes del amanecer del 30 de abril, la oposición venezolana lanzó otro intento de golpe militar. Al final del día, el fallido intento de golpe de estado parecía haber fracasado, con uno de sus líderes buscando refugio en la embajada española, 25 de los soldados implicados solicitando asilo en la embajada brasileña y Juan Guaidó escondido o huyendo.