Analisis

La primera vuelta de las elecciones para Presidente de la República sorprendió tanto a la casta política como a grandes capas de la sociedad. Los dos candidatos de los partidos del gobierno actual (una "gran" coalición socialdemócrata-conservadora) consiguieron en conjunto sólo el 23%, una caída enorme si tenemos en cuenta que antes la votación combinada de estos partidos siempre había sido de un 80-90%. La política en Austria ahora está entrando en una etapa crítica.

En su último libro, ¿Y los débiles sufren lo que deben?, Yanis Varoufakis ("el hombre más interesante del mundo", según Business Insider ) ofrece un resumen de la historia económica mundial desde la posguerra, el auge del euro y su caída espectacular, junto con su pronóstico personal y la solución para la crisis interminable del capitalismo europeo.

La convocatoria de elecciones para el 26 de Junio es ya una realidad. Las direcciones de Podemos e Izquierda Unida, junto con las confluencias en Catalunya y Galicia (En Comú Podem y En Marea, respectivamente), además de Compromís en el País Valenciano, están en conversaciones de cara a lograr un pacto global a la izquierda del PSOE en el conjunto del Estado español. Desde la corriente Lucha de Clasesestamos totalmente a favor de lograr dicha alianza.

La sed del gobierno macrista por recuperar los años “dilapidados” después del Argentinazo pareciera, por momentos, que pierde la perspectiva política desde su asunción el 10 de diciembre último. Esta pérdida de perspectiva política es la que hace que el gobierno de los empresarios crea que con el triunfo de diciembre, la burguesía a través de él podrá avanzar contra las conquistas que costaron años de lucha por parte de los trabajadores y los sectores populares.

Como consecuencia de la ofensiva capitalista, que sigue a todo vapor, las conquistas obtenidas luego del Argentinazo van cayendo una a una, la caída del salario real es permanente y se profundiza, el número de despidos crece desmesuradamente, la censura en los medios radiales, televisivos y escritos se impone contra quienes desnudan al gobierno macrista, los atropellos institucionales en todos los niveles, sean políticos o jurídicos están a la orden del día. Por su lado los jefes sindicales se venden vergonzosa y esperablemente por la caja negra de la Obras sociales que escandalosamente administran, todo disimulado por la maquinaria

...

La derrota del pasado 06 de diciembre ha marcado un punto de inflexión para la Revolución Bolivariana. Durante los últimos 17 años, ha habido innumerables oportunidades de completar la revolución mediante la expropiación de la burguesía y el desmantelamiento del estado burgués, pero, lamentablemente, esta tarea no ha sido llevada a cabo.

Después de un período de meses tras su formación inicial, Momentum - el movimiento pro-Corbyn dentro y en torno al Partido Laborista - ha dado el paso significativo de convertirse en una organización de miembros afiliados. Al tomar  esta medida para fortalecer la organización  Momentum, se reforzará la posición de la izquierda dentro del Laborismo. Esto, a su vez, servirá para consolidar la posición de Corbyn frente el ala derecha del Partido Laborista que está conspirando para derribar al nuevo líder laborista.

Acontecimientos dramáticos se desarrollaron en Brasil anoche cuando el Congreso [Parlamento] votaba el impeachment a la presidente Dilma Rousseff. El país entero estaba siguiendo el proceso, dividido en dos campos, los reaccionarios burgueses y pequeños burgueses  pro-juicio político y  todos los trabajadores y jóvenes contra la destitución.

Anoche se desarrollaron acontecimientos dramáticos en Brasil, cuando el Congreso votaba el proceso de destitución (impeachment) de la presidenta Dilma Rousseff. El país entero estaba siguiendo el proceso, dividido en dos campos, los reaccionarios burgueses y  pequeños burgueses  pro-juicio político, y  todos los trabajadores y jóvenes que están en contra de la destitución.